
2010-03-02 Secretaría de Prensa - Partido Socialista de Chile
El presidente del PS, Fulvio Rossi, anunció que mañana miércoles partirá a la ciudad de Talca un grupo de diez profesionales de la salud, para cooperar en la atención a los damnificados por el terremoto.Rossi destacó que hoy la agenda política del PS está enfocada exclusivamente a colaborar con el gobierno en las tareas de reconstrucción tras el terremoto que azotó al país este sábado.
El senador electo hizo este anuncio acompañado de Juan Valdés y Andrés Santander, vicepresidentes y de los diputados Carlos Montes y Denise Pascal, además del diputado electo Osvaldo Andrade y del ex vicepresidente, Ricardo Solari. En la conferencia de prensa participó también el jefe de Salud Pública de la Universidad de Chile, Giorgio Solimano.“Nos hacemos parte del dolor y del sufrimiento.
EL PS ha tomado medidas: la agenda política del partido es colaborar con nuestro gobierno y con el enfrentamiento de la fase de emergencia, el rescate, las medidas sanitarias y la recolección de enseres”, declaró Rossi.
“Dispusimos que nuestros militantes se coordinen, fundamentalmente con nuestros diputados en las zonas afectadas: Raúl Súnico, Sergio Aguiló, Manuel Monsalve, Clemira Pacheco”, dijo el timonel socialista.
A TALCA
Rossi, a su vez, explicó que el grupo de profesionales que este miércoles partirá a Talca a las 8 de la mañana, visitará también la zona de Curanipe, donde según las informaciones obtenidas, existe una alta necesidad de atención médica y pocos profesionales disponibles.
“En el PS hay mucho entusiasmo, muchas ganas de colaborar. El esfuerzo de nuestros militantes está centrado en eso.
De hecho también se está canalizando ayuda de militantes que hoy se encuentran en el extranjero”, dijo.PS REPUDIA EL VANDALISMO
El presidente del PS se sumó a las declaraciones pronunciadas por la presidenta Michelle Bachelet y dijo que su colectividad sanciona y repudia los actos de vandalismo registrados sobre todo en la Octava Región, tras el terremoto.“La violencia no puede imponerse a la necesidad”, enfatizó.
Consultado respecto a las declaraciones de personeros de la derecha que han criticado el accionar del gobierno frente a la crisis, el senador electo lamentó el intento de sacar ventaja política de una situación como ésta.
“Lamento mucho que una catástrofe como ésta sea la ocasión de sacar ventaja política. Me quedo con las declaraciones del futuro ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, quien dijo que este es el momento de cooperar”, planteó el parlamentario.
Rossi, sin embargo, dijo que “siempre hay cosas que se podrían haber hecho mejor, pero nadie espera que un terremoto como éste se vaya a resolver de la noche a la mañana.
Un terremoto como así puede demorar hasta cinco años la fase de reconstrucción”, sostuvo.
Asimismo, el dirigente del PS se refirió también a las declaraciones de la alcaldesa de Concepción, Jacqueline Van Rysselberghe, quien ha criticado el envío de un insuficiente contingente militar a su zona, donde ha habido saqueos y quemas de locales comerciales.
“Yo le haría un llamado a la alcaldesa a hablar menos y a hacer más. Este no es el momento de descalificaciones fáciles ni del aprovechamiento político”, sostuvo Rossi.
Secretaría de Prensa
PS de Chile2 de marzo de 2010.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario