jueves, 4 de febrero de 2010

Declaración Pública de la JS al Pleno del Comité Central del PS

Escrito por Prensa Juventud Socialista
LA JS AL PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE

“La Juventud Socialista tiene una tremenda responsabilidad. Primero la de cohesionar, la de mantener férrea la unidad, de no dejarse penetrar por personalismos, la de hacer imposible el trabajo de grupos de destruyen el concepto de la responsabilidad común que tiene la juventud. No concibo una Juventud Socialista que no tenga la fuerza moral de poder discutir los problemas con pasión, pero con respeto para cada uno de sus integrantes. No concibo una Juventud Socialista marcada por el recelo, pienso que no puede existir una Juventud Socialista donde no haya la limpieza suficiente para que la autocrítica tenga el verdadero contenido revolucionario que debe tener, al margen de todo personalismo”

-Salvador Allende Gossens- Agosto de 1971

Frente a la derrota política y electoral propinada por la derecha y el conservadurismo a las fuerzas progresistas de nuestro país, la Juventud Socialista de Chile propone a este Comité Central del Partido Socialista de Chile, la unidad férrea y coherente de su militancia ante la crisis que enfrentamos.
Chile cambió. La Concertación de Partidos Por la Democracia, nuestra coalición, con la cual gobernamos los últimos veinte años el país, transformó profundamente Chile. Hoy Chile es más justo, más democrático, es un país donde se ejercen las libertades y se respetan las diversas concepciones sobre lo político, sin persecuciones.
El Partido Socialista de Chile contribuyó en todos estos años a profundizar la democratización de Chile. Trabajamos en la reconstrucción del tejido social y en la recuperación de conquistas sociales; a objetivo de recobrar todo lo perdido en la dictadura pinochetista que destruyó y mermó el sueño de una patria justa, liderada por el Cro. Presidente Salvador Allende G.
Nuestro Partido y la Juventud Socialista, actuó con lealtad y apoyo irrestricto con el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachellet Jeria. Saludamos los logros de esta última administración de la Concertación de Partidos por la Democracia, como es la creación de un sistema de protección social, que asegura desde la cuna hasta la tercera edad un mejor vivir a todos los habitantes de nuestra patria, entrega mayor justicia social y corrige las fallas que el sistema económico y el mercado no pueden resolver. Por eso la JS respaldará y apoyará hasta el último día de mandato a la Presidenta Bachelet y nuestro gobierno.
Reconocemos el rol que el Partido Socialista tubo en esta última elección presidencial. Nuestra militancia se desplegó por todo el territorio nacional, colocó energía y la fuerza necesaria para que nuestro candidato Eduardo Frei Ruiz-Tagle lograra derrotar a los representantes del neoconservadurismo moral, el neoliberalismo económico y el neopinochetismo. Pero fallamos. No logramos convencer de una mejor manera a las clases subalternas, a los sectores populares y en una mayor media a las clases medias de Chile. No supimos trasladar el alto apoyo popular de nuestra presidenta al candidato de nuestro conglomerado.
Los jóvenes socialistas de hoy nos hemos socializado al mundo de lo público desde la lógica del gobierno, en una relación estrecha pero no menos contradictoria con lo social. Es por esto que debemos traducir esta nueva realidad. El proceso que se abre es un escenario nuevo; porque nuestra generación es una generación que sólo ha conocido triunfos y victorias. Hoy nos enfrentamos a la derrota política y electoral y tenemos que aprender haciendo.
Debemos aprender a relacionarnos de manera distinta con la política, con la sociedad. Debemos entender que los partidos son el reflejo de lo que sus militantes hacen. Es por esto que la ética pública y la ética partidaria, son bienes a tener presente; debemos cuidarlos y preservarlos. Los ciudadanos de Chile, están esperando lo mejor de nosotros y de nuestra tradición histórica. No los defraudemos. Enfrentemos con decisión nuestros errores, para avanzar en la reconstrucción del proyecto colectivo de la centro- izquierda.
La derrota electoral sufrida el pasado 17 de enero es un factor más dentro de un proceso estructural de descomposición y malas prácticas que ha tenido nuestro conglomerado. Desde marzo próximo, el PS y la JS seremos oposición. Creemos que en esta nueva situación, la Juventud Socialista tiene un llamado especial de reconstitución de la izquierda y los sectores progresistas de nuestro país. Por lo tanto, debemos avanzar en crear mayor cohesión interna, con el fin de robustecernos y dar la pelea a la derecha. Seremos oposición sin calificativos, sin apellidos.
Hoy debemos dar una señal potente a nuestra militancia, al pueblo y a los habitantes del país. La gente, el pueblo, espera un mensaje poderoso de regeneración.
Creemos firmemente que asistimos al cierre de un ciclo político. La generación que recuperó la democracia y avanzó en mayor justicia social debe asumir su propia responsabilidad política en los errores que nos han llevado a perder el gobierno de la Nación. En este Pleno, más que buscar culpables y expiar nuestros propios desaciertos, debemos asumir en plenitud nuestra derrota. El fracaso electoral debe conducirnos a la reflexión profunda y a ver en la autocrítica un espacio de reconstitución. Chile está esperando que demos una señal de transparencia y grandeza.
Hacemos una llamado al Partido Socialista, a sus dirigentes y militantes, a nuestra Juventud, a reformar y democratizar nuestro espacio político, pero desde su propia INSTITUCIONALIDAD.
Entendemos que toda divergencia es legítima, que toda expresión de lucha es válida. La coyuntura histórica nos exige a toda la militancia UNIDAD. HOY NO ES SINO EL MOMENTO DE LA UNIDAD y LA LUCHA.
Por otra parte, no creemos en el recambio auto impuesto desde la élite de la Concertación, en el recambio persé, en el recambio en los códigos del principado. Creemos que el recambio y la renovación deben surgir desde la reflexión, el debate y el trabajo con la base social. El recambio vendrá producto del mandato que la militancia a lo largo de Chile defina. NO ENTENDEMOS Y NO ACEPTAREMOS EL RECAMBIO Y LA RENOVACIÓN SI ÉSTA NO VA DE LA MANO DE LA JUVENTUD SOCIALISTA.
La renovación no sólo debe ser un discurso, se debe llevar a cabo. Este es el aprendizaje que nos deja esta elección.
No basta tener un Partido Socialista reducido a la lógica parlamentaria. Queremos un Partido Socialista que abrace al mundo social, que practique la democracia interna, que delibere sobre su proyecto político junto al pueblo de Chile. La renovación real se debe realizar en el marco de la reflexión y el trabajo de reconstrucción real de nuestra fuerza política, para que vuelva a ser una verdadera alternativa de gobierno.
Hoy nuestra JS, posee en su militancia numerosos cuadros políticos y técnicos, con una fuerza de trabajo puesta a prueba en variadas oportunidades. No eludiremos nuestra responsabilidad con Chile y su gente. Contribuiremos al debate y a la reflexión al interior de nuestra orgánica partidaria, de cara y con la sociedad y con el pueblo chileno.
Hoy más que nunca hay que trabajar en robustecer el tejido social, propiciar el empodaramiento de la sociedad civil, el desarrollo y la democracia participativa. Es necesario recordar que el candidato de la derecha se impuso, en gran medida, por la alta votación que obtuvo en las comunas del sector oriente de Santiago, donde contó con el apoyo mayoritario de nuevos electores; todos jóvenes.
Ser oposición debe ser visto como una oportunidad. Estamos en un momento de pausa, en el ejercicio de inflexión que también es necesario. Llamamos al Partido y la Juventud Socialista a provocar la anhelada unidad del mundo concertacionista, de las fuerzas de izquierda, progresistas, democráticas y populares, para que Chile y su gente vuelvan a transitar por el camino de la libertad, el desarrollo, la protección y la justicia social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLECTIVO DE IDENTIDAD SOCIALISTA